domingo, 26 de octubre de 2014

Decoración de uñas para Halloween 

como pintar las uñas para halloween


  • Diseño de uñas con fantasmas

diseños de uñas de halloween

  1. Aplicar un esmalte base en tono naranja oscuro, como el típico color de las calabazas.
  2. Aplicar pequeñas pinceladas transversales con esmalte de uñas blanco.
  3. En el interior de cada pincelada blanca, pintar dos puntitos negros(éstos serán los ojos) y otro punto más grande (será la boca).

  • Diseño de uñas “monstruoso”

                                    como pintarse las uñas para halloween

  1. Pincelar la base de las uñas en color amarillo.
  2. Con ayuda de una brocha pequeña, hacer un círculo blanco y un triángulo negro.
  3. Dentro del círculo, hacer otro más en color azul y sobre éste, un puntito negro.
  4. Hacer los dientes en color blanco sobre el triángulo negro.

  • Diseño de uñas “Frankenstein”

decoracion de uñas para halloween


  1. Utilizar un tono verde hierva para pintar la base de nuestras uñas.
  2. Aplicar esmalte de uñas negro en la parte superior de las uñas para que parezca el pelo de nuestro Frankenstein.
  3. Hacer dos puntos ovalados en color negro y dentro de éstos, dos blancos, serán los ojos.
  4. Para terminar la mirada de nuestro monstruíto, pintar dos puntitos negros sobre los óvalos blancos.
  5. Pintar la boca en color negro.




Cómo hacer un disfraz de zombie casero

zombies

¿Quieres disfrazarte de zombie o muerto viviente para la próxima noche de Halloween y todavía no has conseguido ideas? Pues tranquilo/a porque el disfraz de zombie casero es muy fácil y barato de conseguir y te vamos a dar algunas ideas para que lo personalices como quieras.
 La parte más importante de cualquier disfraz de muerto viviente es el maquillaje de la cara y el cuello. Es esencial que te maquilles unas ojeras bien pronunciadas con ayuda de pintura morada y negra pero lo que no puede faltar en tu piel es sangre por todas partes. Puedes pintarla saliendo de tu boca, en tu cuello o incluso intentar simular alguna herida abierta como las que se ven en los actores de series y películas de esta temática.
Por otro lado, puedes pintar tus labios y uñas de negro para dar una sensación más siniestra. Tu pelo real o la peluca que hayas elegido para complementar tu disfraz, deberá ir despeinado i si te atreves a pintar algún mechón de rojo con spray especial para el cabello de color rojo será genial.
El disfraz de un zombie es muy subjetivo y, realmente, puedes utilizar cualquier ropa vieja que no quieras volver a utilizar y que no vayas a echar demasiado de menos. Te digo esto porque la deberás manchar de pintura roja que simule sangre por la mayor parte del tejido.
También convendría que no llevaras la ropa super colocada y sin ningún tipo de rasguño. Hazle pequeñas rajas y rotos a tu vestido, en el caso de las mujeres, y si eres hombre exactamente lo mismo en tu camisa  o pantalón. Puedes hacer lo mismo con tus medias. ¡Más fácil imposible!
Por otro lado, como accesorio complementario y no obligatorio, puedes conseguir unas lentillas de un color blanco que te den un aspecto más real de muerto viviente. ¡Ya lo tienes!

lunes, 6 de octubre de 2014

COLEGIO CRISTOBAL COLON
   

     TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN 

Y COMUNICACIÓN


Brenda Gutierrez Sinta


6/10/14





1Q


Reporte semanal

"Educación Ambiental"


Recursos Naturales

Recurso es cualquier cosa que se obtiene del medio para satisfacer necesidades y deseos, también puede aplicarse a algo que puede reutilizarse o re-usarse. En el contexto ecológico se aplica a ecosistemas y especialmente a lo que tiene un valor económico, por ejemplo: minerales, energéticos fósiles, energéticos alternos, alimentos y agua.

Los recursos se clasifican considerando la capacidad de reposición de los mismos en el ecosistema, se clasifican como: 

a)Renovables: Se consideran renovables solo los recursos bioticos, siempre y cuando se respete su indice de recuperación.

b)No renovables: Son aquellos recursos que se agotan cuando se consumen, su recuperación ocurre solo por procesos geológicos que duran cientos o miles de años en ocurrir.

c)Recursos de flujo: Su disponibilidad no se ve afectada independientemente de su uso, en esencia serian inagotables. Ejemplos: La luz del sol. la energía de las mareas, la energía eólica y el agua.